El evento sobre ciencia, tecnología y humanismo: Apuntes de neurociencia, genómica y datos masivos. tendrá lugar el próximo 26 de abril en el Palacio Euskalduna, con el objetivo de reflexionar sobre los avances en los campos de la Neurociencia, la Genómica y las tecnologías de tratamiento de Datos Masivos.
La jornada Futuro Singular: ciencia tecnología y humanismo, Apuntes de neurociencia, genómica y datos masivos tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 9:00 en Palacio Euskalduna Jauregia de Bilbao (Sala Barria Aretoa. Entrada nº 3).
A lo largo de este evento se reflexionará sobre esta nueva era en la que nos adentramos, poniendo un especial foco en los avances en los campos de la Neurociencia, la Genómica y las tecnologías de tratamiento de Datos Masivos.
El encuentro será moderado por la Dra. Lola Morón, psiquiatra, divulgadora científica y experta en neurociencia.
Entre los ponentes, estarán Anxo Queiruga, Presidente de (COCEMFE) y Pedro Carrascal, Director de Esclerosis Múltiple España y Vicepresidente de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple que abordarán en una mesa redonda "El papel de las organizaciones sociales en un futuro tecnológico". Un enfoque que requiere un cambio de mentalidad en las organizaciones para prestar a las personas los apoyos que les permitan cumplir sus objetivos vitales.
INSCRIPCIÓN GRATUITA (Aforo limitado) en futurosingular.com
Para más información: contacto@futurosingular.com 91 709 80 63
Colaboran: Atam, Vive Libre, Diputación Foral de Bizkaia y Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas.